


I'm a description. Click to edit me

¿Qué tipos de EVA utilizar?

Las plataformas de e-elearning, blogs, wikis y redes sociales. Las potencialidades educativas que cada uno de ellos ofrece son enormes, ya que sirven de soporte a distintas actividades de aprendizaje.
-
Plataformas de e-learning ( LMS):
Son escenarios de propuestas de enseñanza-aprendizaje (1990) presenta módulo de foro, otro de chat o de videoconferencia, entre otras.
Algunos generan costo como E-ducativa o Blackboard, a diferencia de otros que son completamente gratuitos como es el caso de Moodle, Dokeos, Claroline o Sakai.
En caso de que la iniciativa de utilizar los EVA sea de la institución, requiere un nivel mayor de preparación en cuanto al manejo de la herramienta, puesto que implica mayor conocimiento.
-
Blogs, wikis y redes sociales:
Dan mayor protagonismo a los usuarios, al permitirles participar activamente en la publicación de contenidos, interactuar y cooperar entre sí. Tambén se conoce como “software social", es de fácil uso, en ocasiones es gratis.
-
Blogs:
Es una página web con entradas y comentarios, con carácter conversacional o dialógico, generan interacción entre los alumnos en relación a un tema o tarea y logran la construcción compartida de conocimiento. Los blogs educativos se conocen como edublog (Blogger y Wordpress).
-
Wikis:
Es una página web que se edita en forma colaborativa, es una enciclopedia en línea cuyos artículos pueden ser escritos y editados por cualquier usuario de la red, el mejor ejemplo es Wikipedia donde el usuario es co-autor de contenidos. Aquellos que tienen fines educativos se conocen como “eduwikis.
-
Redes sociales:
Son páginas web orientadas a poner en contacto a personas con intereses comunes, herramientas que permiten la publicación de materiales y la comunicación entre los miembros del grupo, como foro, chat y correo electrónico interno. eduredes: SocialGo , Grouply, Grou.ps y Wall.fm
